Grayscale lanzó GDLC, el primer ETF cripto multi-activo en EE.UU.

19-Sep-2025
El GDLC de Grayscale, lanzado oficialmente el 19 de septiembre, se ha convertido en el primer ETF cripto multi-activo en Estados Unidos, abriendo una nueva etapa para los productos financieros regulados que integran activos digitales.

El mundo de las criptomonedas sigue rompiendo barreras en los mercados financieros tradicionales. El GDLC de Grayscale, lanzado oficialmente el 19 de septiembre, se ha convertido en el primer ETF cripto multi-activo en Estados Unidos, abriendo una nueva etapa para los productos financieros regulados que integran activos digitales.

Este fondo cotizado en bolsa (ETP) ya opera en la NYSE Arca, ofreciendo a los inversionistas exposición diversificada a las criptomonedas más relevantes del mercado: Bitcoin, Ethereum, XRP, Solana y Cardano. Con un portafolio fuertemente ponderado hacia Bitcoin (72%) y Ethereum (17%), el GDLC busca reflejar la dinámica real del mercado cripto y responder a la creciente demanda de los inversionistas que quieren más allá de un solo activo.

Este lanzamiento no solo marca un hito histórico para Grayscale Investments, sino que también abre el camino para una nueva generación de ETF cripto regulados que amplían el acceso a una industria que, hasta ahora, había estado dominada por productos vinculados únicamente a Bitcoin o Ethereum.

El GDLC de Grayscale, lanzado oficialmente el 19 de septiembre, se ha convertido en el primer ETF cripto multi-activo en Estados Unidos, abriendo una nueva etapa para los productos financieros regulados que integran activos digitales.

TE PUEDE INTERESAR: La SEC abre la puerta a más ETF de criptomonedas: ¿antesala de una altseason?


¿Qué es el GDLC de Grayscale y por qué es tan importante?

El GDLC de Grayscale es un ETF cripto multi-activo, el primero de su tipo aprobado en Estados Unidos. Hasta ahora, los inversionistas en ese país solo podían acceder a productos cotizados que replicaban el comportamiento de un solo activo digital, principalmente Bitcoin o Ethereum.

Este nuevo fondo cambia las reglas del juego al ofrecer exposición simultánea a cinco criptomonedas líderes, lo que lo convierte en una herramienta clave para quienes buscan diversificación y exposición regulada al ecosistema blockchain.

Entre sus características principales se destacan:

  • Exposición diversificada: Bitcoin, Ethereum, XRP, Solana y Cardano.
  • Alta concentración en líderes de mercado: 72% en Bitcoin y 17% en Ethereum.
  • Gestión dinámica: el fondo se rebalancea trimestralmente para mantenerse alineado con los activos más líquidos y relevantes del mercado.
  • Cobertura amplia: sigue el CoinDesk 5 Index, que representa más del 90% de la capitalización del mercado cripto.

La aprobación de este producto por parte de la SEC representa un gran paso hacia la institucionalización de los activos digitales en Estados Unidos, ya que brinda seguridad regulatoria y confianza a los inversionistas tradicionales.

El peso de Bitcoin y Ethereum en el GDLC

El portafolio del GDLC de Grayscale refleja claramente las dinámicas actuales del mercado cripto.

  • Bitcoin (72%): sigue siendo el activo dominante, considerado como la “reserva de valor digital” y el punto de entrada para la mayoría de los inversionistas.
  • Ethereum (17%): ocupa un rol secundario pero fundamental, gracias a su papel como la red líder en contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DeFi y NFT).
  • XRP, Solana y Cardano: completan la canasta con asignaciones menores, pero aportan exposición a proyectos relevantes que representan innovación tecnológica y diversidad en casos de uso.

Este esquema busca un balance entre seguridad y crecimiento. Por un lado, la sólida participación de Bitcoin y Ethereum da estabilidad al portafolio. Por otro, la inclusión de altcoins como XRP, Solana y Cardano agrega un componente de innovación y potencial de rendimiento.

Declaraciones oficiales de Grayscale sobre GDLC

En el comunicado oficial, Peter Mintzberg, CEO de Grayscale, destacó la importancia del lanzamiento:

“La cotización del GDLC de Grayscale es un hito histórico que responde a la creciente demanda de los inversionistas por exposición diversificada al mercado cripto. Con este producto, buscamos ofrecer acceso amplio, transparente y regulado a los principales activos digitales del ecosistema”.

La empresa también resaltó que el GDLC está diseñado como un valor bursátil tradicional, lo que permite que inversionistas institucionales y minoristas accedan a criptomonedas sin la necesidad de custodia propia ni exposición directa a los riesgos de los exchanges no regulados.


TE PUEDE INTERESAR: Binance marca un récord histórico en reservas de stablecoins: ¿Se avecina un gran cambio en el mercado cripto?


Comparativa: GDLC frente a ETF de Bitcoin y Ethereum

El GDLC surge en un contexto en el que los ETF de un solo activo ya habían logrado una fuerte consolidación en el mercado estadounidense:

  • Los ETF de Bitcoin acumulan más de 151.000 millones de dólares en activos netos y registran volúmenes diarios superiores a los 3.600 millones de dólares, según datos de CoinGlass ETF Data.
  • Los ETF de Ethereum, más recientes, también han captado la atención de los inversionistas, alcanzando más de 24.000 millones de dólares en activos bajo gestión.

El lanzamiento del GDLC de Grayscale no busca reemplazar estos productos, sino complementarlos. Su propuesta es clara: ofrecer a los inversionistas una sola herramienta que agrupe los principales proyectos de la industria cripto.

Esto representa una ventaja competitiva importante, ya que reduce la necesidad de diversificación manual y permite una exposición más equilibrada al sector.

El impacto del GDLC en el mercado

El GDLC de Grayscale llega en un momento clave para la industria cripto:

  1. Mayor institucionalización: la aprobación por parte de la SEC refuerza la legitimidad de los activos digitales dentro del sistema financiero estadounidense.
  2. Demanda creciente: inversionistas institucionales buscan diversificación más allá de Bitcoin y Ethereum, pero con productos regulados que reduzcan riesgos.
  3. Altcoins en el radar: la inclusión de XRP, Solana y Cardano da un voto de confianza a estas criptomonedas y podría impulsar su adopción y liquidez.

La reacción inicial en redes sociales como X (antes Twitter) ha sido positiva. Los usuarios destacan especialmente la inclusión de XRP y Cardano, activos que cuentan con comunidades muy activas y que hasta ahora tenían pocas opciones de acceso en mercados regulados.

Un paso hacia la diversificación regulada

El GDLC de Grayscale se perfila como un instrumento financiero clave para quienes desean:

  • Invertir en cripto de manera diversificada y regulada.
  • Evitar la complejidad de gestionar múltiples wallets y exchanges.
  • Exponerse al liderazgo de Bitcoin y Ethereum, pero también al potencial de altcoins con fuerte proyección.
  • Aprovechar un producto que se rebalancea trimestralmente para adaptarse a la evolución del mercado.

En definitiva, el GDLC no es solo un fondo más, sino un puente entre el mercado cripto y los inversionistas tradicionales, lo que podría acelerar aún más la integración de los activos digitales al sistema financiero global.

FAQ: Preguntas frecuentes sobre el GDLC de Grayscale

1. ¿Qué significa que el GDLC sea un ETF cripto multi-activo?
Significa que, a diferencia de los ETF tradicionales de un solo activo, este producto ofrece exposición simultánea a cinco criptomonedas principales.

2. ¿Qué activos componen el GDLC de Grayscale?
Bitcoin (72%), Ethereum (17%), y participaciones menores en XRP, Solana y Cardano.

3. ¿Dónde cotiza el GDLC?
En la NYSE Arca, uno de los principales mercados de valores en Estados Unidos.

4. ¿Cada cuánto se rebalancea el portafolio?
Trimestralmente, para ajustarse a los activos más líquidos y de mayor capitalización.

5. ¿Por qué es importante para los inversionistas?
Porque permite acceder a criptomonedas de forma diversificada, segura y regulada, sin la necesidad de operar en exchanges ni gestionar custodia propia.


TE PUEDE INTERESAR: Helius Medical apuesta fuerte por Solana con una inversión de $500 millones


El GDLC de Grayscale marca el camino en Estados Unidos

El lanzamiento del GDLC de Grayscale marca un antes y un después en la integración del mercado cripto con las finanzas tradicionales. Con su estructura multi-activo, ponderación estratégica y regulación de la SEC, este fondo abre una nueva puerta a inversionistas que buscan participar en el crecimiento de las criptomonedas de manera diversificada y transparente.

Más que un simple producto, el GDLC de Grayscale es una señal clara de que la industria está entrando en una nueva etapa de madurez, en la que los activos digitales dejan de ser una alternativa marginal para consolidarse como parte integral de los portafolios globales.

La entrada Grayscale lanzó GDLC, el primer ETF cripto multi-activo en EE.UU. se publicó primero en Criptoinforme.

Also read: HUAWEI Watch Ultimate 2 : la première montre avec communication sous-marine par sonar !
WHAT'S YOUR OPINION?
Related News