Polygon ha logrado un hito importante en el sector de los Activos del Mundo Real (RWA), al posicionarse como una de las redes líderes en la tokenización de activos. De acuerdo con el más reciente informe publicado el 17 de septiembre por Dune y RWA.xyz, Polygon ha alcanzado los $1.13 mil millones en valor total bloqueado (TVL) dentro de este mercado emergente, consolidando su papel como uno de los actores clave en la adopción global de los RWA.
La relevancia de este informe radica en que no solo cuantifica el crecimiento de Polygon en el espacio de RWA, sino que también resalta tendencias clave que están moldeando el futuro de la tokenización y de las finanzas descentralizadas (DeFi). Además, muestra cómo la red está logrando ventajas competitivas frente a gigantes como Ethereum y nuevas alternativas como Solana.
TE PUEDE INTERESAR: Google presentó protocolo de pagos con IA y stablecoins
Los Activos del Mundo Real (RWA) son representaciones digitales de instrumentos financieros o activos tangibles, como bonos del Tesoro, bienes raíces o crédito privado, que son tokenizados y llevados a la blockchain. Esta tokenización permite liquidez, transparencia y accesibilidad global, lo que abre nuevas oportunidades tanto para inversionistas institucionales como para usuarios minoristas.
En este contexto, Polygon ha emergido como un ecosistema estratégico para los RWA gracias a su infraestructura escalable, costos bajos y una comunidad activa de desarrolladores e inversionistas. Según el informe de Dune y RWA.xyz, Polygon actualmente administra más de 269 activos tokenizados, con un TVL superior a los $1.13 mil millones, distribuidos entre más de 2.900 holders en su red PoS.
El informe, titulado “RWA REPORT 2025”, proporciona una visión detallada del estado actual y futuro del mercado de RWA. Algunos de los hallazgos más relevantes incluyen:
Estos datos no solo confirman la fuerza de Polygon en el ecosistema, sino también el crecimiento acelerado de la tokenización como tendencia central de la economía digital.
Uno de los aspectos más destacados del informe es la clara dominancia de Polygon en el mercado de bonos globales tokenizados. Con un 62% de participación, Polygon ha logrado superar con creces a competidores como Ethereum, que solo controla un 5% de este segmento.
Este liderazgo ha sido posible gracias a la adopción de Polygon por parte de fondos monetarios europeos, que han encontrado en la red una infraestructura sólida para emitir y gestionar bonos tokenizados. Esta ventaja no solo fortalece el posicionamiento de Polygon, sino que también proyecta un futuro prometedor para la expansión del mercado de RWA en Europa y otros continentes.
Aunque Polygon domina actualmente en el segmento de bonos globales tokenizados, el informe también señala la creciente competencia dentro del ecosistema. Ethereum, pese a liderar en términos generales en activos tokenizados, ha perdido terreno en esta categoría específica. Por otro lado, Solana ha registrado un crecimiento notable en 2025, alcanzando un mercado de $500 millones en RWA a principios de septiembre.
La comparación evidencia que, si bien Polygon tiene ventajas competitivas claras, el mercado está en expansión y otros actores están desarrollando soluciones que podrían modificar el panorama en los próximos meses. No obstante, el informe subraya que Polygon ha sabido capitalizar el interés institucional, lo que le otorga una base sólida frente a la competencia.
El informe RWA Report 2025 también destaca tendencias fundamentales que están redefiniendo la tokenización de activos y el papel de redes como Polygon:
Desde inicios de 2024, el mercado de activos tokenizados ha experimentado un crecimiento del 224%, impulsado por la búsqueda de liquidez y diversificación en blockchain.
El tokenizado de bonos del Tesoro estadounidense se ha consolidado como una base creíble para la adopción de RWA, demostrando que existe un ajuste claro entre producto y mercado.
El capital está fluyendo hacia activos con mayores rendimientos, como créditos privados y bonos corporativos, a medida que los inversionistas on-chain buscan asumir más riesgo con recompensas más atractivas.
Cada vez más, los RWA están siendo utilizados como colateral en protocolos DeFi, convirtiéndose en bloques de construcción programables que amplían el alcance de las finanzas descentralizadas.
Como lo señaló Aishwary Gupta, director global de RWA en Polygon, la industria está dejando atrás las pruebas piloto para enfocarse en productos tangibles que desbloquean liquidez y ofrecen transparencia en cadena.
TE PUEDE INTERESAR: Glassnode: Inversores de Bitcoin a corto plazo anticipan un resultado positivo de la reunión de la Fed
Uno de los factores que explican la posición dominante de Polygon en el mercado de RWA es su constante evolución tecnológica. Recientemente, la red desplegó su actualización “Rio” en la testnet Amoy, diseñada para mejorar las capacidades de escalabilidad futura y garantizar que Polygon pueda sostener el crecimiento de usuarios e instituciones que se integran a su ecosistema.
Esta actualización refleja el compromiso de Polygon con ofrecer soluciones eficientes y seguras para la tokenización masiva de activos, un factor crítico para mantener su liderazgo frente a competidores como Ethereum y Solana.
La adopción de Polygon por parte de actores tradicionales de las finanzas es otro elemento clave del informe. Un ejemplo de esta tendencia es la participación de Nasdaq, que recientemente presentó solicitudes ante la SEC para permitir la negociación de valores tokenizados. Este movimiento refleja la creciente confianza de los mercados tradicionales en blockchain como infraestructura financiera.
Polygon, al posicionarse como la red líder en bonos globales y con fuerte presencia en bonos del Tesoro tokenizados, se beneficia directamente de esta transición de las finanzas tradicionales hacia la digitalización.
El futuro de Polygon en el mercado de RWA parece prometedor. Con un crecimiento sostenido del TVL, una sólida participación en bonos globales y la integración de sus activos tokenizados en protocolos DeFi, la red se encuentra en una posición privilegiada para liderar el siguiente ciclo de adopción blockchain.
Entre los factores que podrían potenciar aún más su expansión destacan:
TE PUEDE INTERESAR: Helius Medical apuesta fuerte por Solana con una inversión de $500 millones
El informe conjunto de Dune y RWA.xyz confirma lo que muchos analistas ya señalaban: Polygon se ha consolidado como líder en el mercado de activos del mundo real, superando la barrera de los $1.13 mil millones en TVL y capturando el 62% del mercado global de bonos tokenizados.
Su capacidad para atraer capital institucional, su enfoque en la escalabilidad y su integración con DeFi la convierten en una pieza fundamental en el ecosistema blockchain. Aunque enfrenta competencia de Ethereum y Solana, Polygon ha demostrado que posee las bases necesarias para mantener su liderazgo y convertirse en el referente mundial en la tokenización de activos.
A medida que el mercado de RWA sigue creciendo y madurando, Polygon no solo fortalece su papel dentro del ecosistema cripto, sino que también abre la puerta a una nueva era de finanzas digitales globales.
La entrada Polygon domina el mercado de RWA con $1.1 mil millones en TVL y un 62% en bonos globales, según informe de Dune se publicó primero en Criptoinforme.
Also read: PRO is available for trading!