Tether planea invertir en minería de oro mientras sus reservas alcanzan los $8.7 mil millones

05-Sep-2025
Tether planea invertir en minería de oro mientras sus reservas alcanzan los $8.7 mil millones, reforzando su liderazgo en el mercado.

Tether, el emisor de la stablecoin más grande del mundo, vuelve a ser noticia por una jugada estratégica que podría transformar la percepción del mercado respecto a las criptomonedas y los activos tradicionales. La compañía está en conversaciones para invertir directamente en la industria minera de oro, un movimiento que coincide con el crecimiento de sus reservas de lingotes, que ya alcanzan los $8.7 mil millones almacenados en bóvedas en Zúrich.

Este paso no es casualidad: se enmarca en la búsqueda de Tether de diversificar su portafolio de inversiones y reforzar la credibilidad de su ecosistema en un entorno cada vez más competitivo. Pero ¿qué significa realmente este movimiento para el mercado de criptomonedas, para la industria del oro y para el futuro de las stablecoins?

En este informe analizaremos a profundidad las claves de la estrategia de Tether, sus motivaciones, los posibles beneficios y riesgos, y cómo esta apuesta puede marcar un antes y un después en la relación entre activos digitales y commodities tradicionales.

Tether planea invertir en minería de oro mientras sus reservas alcanzan los $8.7 mil millones, reforzando su liderazgo en el mercado.

TE PUEDE INTERESAR: Tether emite 2.000 millones de USDT la cantidad más grande en 9 meses: ¿Se acerca algo grande?


Tether: del USDT al oro como estrategia de diversificación

El nombre de Tether se ha convertido en sinónimo de USDT, la stablecoin más utilizada del mundo y cuyo valor está vinculado al dólar estadounidense. Con una capitalización de mercado de más de $168 mil millones, USDT domina los mercados cripto como medio de liquidez, trading y resguardo frente a la volatilidad.

Pero Tether no se limita únicamente al USDT. En los últimos años, ha fortalecido su presencia en el mercado de commodities con XAUt, un token respaldado por oro físico. Cada XAUt representa la propiedad de una onza troy de oro almacenada en bóvedas seguras en Suiza.

El hecho de que Tether esté considerando invertir directamente en compañías mineras y de regalías de oro es la confirmación de que la empresa busca integrar verticalmente su negocio: no solo emitir stablecoins respaldadas por metales preciosos, sino también participar en la cadena de valor del oro.

Inversiones estratégicas: Elemental Altus y nuevas oportunidades

Según reportes del Financial Times, Tether ha explorado oportunidades en diferentes segmentos del sector aurífero: minería, refinación, trading e incluso compañías de regalías.

Uno de los movimientos más destacados fue la compra, en junio, de una participación de casi 38% en Elemental Altus Royalties Corp., una compañía de regalías de oro que cotiza en Toronto. La operación se cerró por aproximadamente $82 millones, y le dio a Tether el derecho a aumentar su participación hasta superar el 50%, lo que le otorgaría control mayoritario.

La transacción se realizó mediante la adquisición de acciones a accionistas existentes, entre ellos La Mancha Investments, una firma con amplia trayectoria en la industria minera.

Además de Elemental Altus, Tether habría mantenido conversaciones con otras compañías del sector, como Terranova Resources, con sede en las Islas Vírgenes Británicas, aunque sin llegar a acuerdos concretos.

Paolo Ardoino: una visión pro-oro desde Tether

El CEO de Tether, Paolo Ardoino, no ha ocultado su inclinación hacia el oro como activo estratégico. En diferentes ocasiones, ha defendido que el metal precioso tiene fundamentos más sólidos que cualquier moneda nacional, calificándolo de “seguro y confiable” en un contexto de inflación y desconfianza hacia las políticas monetarias de los bancos centrales.

Durante la Conferencia Bitcoin 2025, Ardoino llegó a definir al oro como el “Bitcoin natural”. Según sus palabras:

  • Para muchos bitcoiners, Bitcoin es considerado “oro digital”.
  • Para Ardoino, el oro es “Bitcoin en la naturaleza”.

Esta declaración no solo refleja la confianza del ejecutivo en el oro como refugio de valor, sino que también posiciona a Tether como un puente entre el mundo de los activos digitales y los commodities físicos.

Reservas de oro en auge: $8.7 mil millones en bóvedas de Zúrich

Uno de los aspectos más llamativos de la estrategia de Tether es la magnitud de sus reservas de oro. Según datos recientes, la compañía posee $8.7 mil millones en lingotes de oro, almacenados en una bóveda en Zúrich.

Estas reservas respaldan directamente la emisión de XAUt, el stablecoin basado en oro de Tether, que ha ganado popularidad entre inversores que buscan una exposición digital al metal precioso sin renunciar a la seguridad de la custodia física.

La apuesta por el oro llega en un momento clave: el precio del metal ha alcanzado nuevos máximos históricos. En abril se situó en $3.300 por onza y recientemente superó los $3.500, lo que refuerza su atractivo como activo de resguardo en tiempos de incertidumbre global.


TE PUEDE INTERESAR: Tether movió $1.100 millones en bitcoin: ¿Qué hay detrás de esta gran transferencia?


Resultados financieros de Tether: $4.9 mil millones en ganancias trimestrales

El interés de Tether en diversificar hacia la minería de oro no surge en un vacío. La compañía reportó $4.9 mil millones en ganancias netas durante el segundo trimestre del año, impulsadas tanto por la apreciación del oro como por la revalorización de Bitcoin.

Este nivel de rentabilidad le da a Tether un margen de maniobra significativo para desplegar capital en inversiones estratégicas sin comprometer su operación principal como emisor de stablecoins.

La combinación de ganancias récord y el alza del oro crea el contexto ideal para que la empresa avance en acuerdos que le permitan consolidar su presencia en la industria minera.

Impacto en el mercado: ¿qué significa esta jugada de Tether?

La decisión de Tether de involucrarse directamente en la industria aurífera tiene múltiples implicaciones:

  1. Mayor credibilidad en el respaldo de stablecoins: al diversificar con oro físico y activos relacionados, Tether fortalece la confianza de sus usuarios en la solidez de sus colaterales.
  2. Conexión entre finanzas tradicionales y cripto: al invertir en compañías de oro que cotizan en bolsa, Tether se posiciona como un puente entre los mercados de commodities y los activos digitales.
  3. Competencia para otras stablecoins: proyectos como USDC o DAI podrían quedar rezagados si Tether logra diferenciarse con una oferta respaldada por commodities.
  4. Riesgos asociados: el sector minero no está exento de volatilidad, problemas regulatorios y fluctuaciones en el precio del oro. Ingresar a este terreno también expone a Tether a desafíos nuevos.

El oro como pilar estratégico para Tether

Más allá de las ganancias inmediatas, el oro representa para Tether una forma de blindar su modelo de negocio frente a riesgos regulatorios y macroeconómicos.

Mientras que el USDT sigue siendo cuestionado por algunos reguladores respecto a la transparencia de sus reservas, el respaldo en oro físico, tangible y verificable, añade un componente de confianza difícil de replicar en otros activos.

Además, la narrativa del oro como “refugio seguro” en tiempos de crisis encaja perfectamente con la misión de una stablecoin: ofrecer estabilidad en un entorno de alta volatilidad.

¿Qué esperar a futuro de Tether y su apuesta por el oro?

Los próximos meses serán cruciales para observar cómo Tether ejecuta esta estrategia. Si amplía su participación en Elemental Altus y concreta nuevas alianzas en el sector, la compañía podría convertirse en un actor relevante no solo en el ecosistema cripto, sino también en la industria aurífera global.

Al mismo tiempo, el desempeño del precio del oro y la evolución del mercado de criptomonedas serán factores determinantes para medir el éxito de esta diversificación.

Lo que está claro es que Tether no se conforma con ser el líder en stablecoins: busca trascender y posicionarse como un gigante financiero con presencia tanto en activos digitales como en materias primas.


TE PUEDE INTERESAR: Hoy expiran opciones de Bitcoin por $3.38 mil millones: ¿Qué significa para la volatilidad de septiembre?


Conclusión: Tether, entre el oro y las criptomonedas

La noticia de que Tether negocia invertir en mineras de oro mientras sus reservas alcanzan los $8.7 mil millones refleja una evolución estratégica que va más allá de las stablecoins. La empresa no solo quiere emitir activos digitales respaldados, sino también convertirse en parte activa de los mercados que sostienen dichos respaldos.

Este enfoque podría redefinir el papel de Tether en la economía global, uniendo dos mundos que hasta hace poco parecían opuestos: el de los activos digitales y el de los commodities tradicionales.

En un escenario de incertidumbre económica, inflación persistente y cambios regulatorios, Tether parece haber encontrado en el oro un aliado perfecto para reforzar su posición como líder indiscutible en el mercado de las stablecoins.

La entrada Tether planea invertir en minería de oro mientras sus reservas alcanzan los $8.7 mil millones se publicó primero en Criptoinforme.

Also read: Binance Wallet Launch 37th Exclusive Star Token Generation Event
WHAT'S YOUR OPINION?
Related News